Feria del Libro en Buenos Aires se desarrolla bajo complejo contexto económico

La Fundación El Libro de Buenos Aires continúa apostando por el crecimiento del evento.

feria internacional del libro 2025jpg

Desde la pandemia, el evento experimentó un notable crecimiento en el año siguiente, ya que había un fuerte deseo de regresar a la presencialidad. Foto: A24.


5 de mayo de 2025 Hora: 07:03

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebra su 49ª edición, con el reto de superar lo logrado el año pasado, cuando el evento presentó bajos resultados comerciales.

LEA TAMBIÉN:

¿Argentina camina hacia la autocracia con Milei?

Desde la pandemia, el evento experimentó un notable crecimiento en el año 2022, ya que había un fuerte deseo de regresar a la presencialidad. Esto provocó un verdadero auge en la participación. En el año posterior, la feria se desarrolló con gran éxito. Sin embargo, en el 2024 se vio afectada por los embates del gobierno de Javier Milei, según explicó Jorge Gutiérrez Brianza, director comercial del evento.

Gutiérrez Brianza también mencionó que la edición pasada fue complicada debido a un cambio en las autoridades, lo que generó un ambiente inusual, dado que era el primer evento significativo en esta nueva etapa política en Argentina.

A esta situación se sumó una restricción considerable en el consumo, que aún persiste. A pesar de estos desafíos, el ámbito internacional intentó establecer vínculos comerciales. Participan editores de Colombia, España y México.

La percepción general es que hay una gran afluencia de visitantes, pero escasas compras. Uno de los asistentes destacó que «los precios son altos; es un gasto no planificado para el mes y se siente, pero es necesario invertir en libros».

«Esperemos que mantenga su dinámica habitual: comienza lentamente y se va intensificando con el paso de los días. Sin embargo, nunca se sabe con certeza el número final. Creo que al menos podemos aspirar a repetir lo logrado. Espero que no sea peor; eso es lo seguro», comentó otro visitante a los corresponsales de teleSUR.

Las expectativas para este año son superar con creces lo alcanzado en 2024 y prepararse para la celebración del 50º aniversario, que tendrá lugar el año próximo.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: TeleSURtv videos